No existen tratamientos odontológicos que estén contraindicados en pacientes diabéticos, tampoco existen enfermedades bucodentales producidas directamente por la diabetes, sin embargo, hay un mayor riesgo de padecer gingivitis, periodontitis u otras complicaciones orales ya que la glucemia se relaciona directamente con las enfermedades periodontales.
¿Cómo afecta la diabetes la salud oral?
La diabetes es una enfermedad que afecta la capacidad que tiene el cuerpo de procesar el azúcar, además reduce la resistencia a las infecciones y hace más lento el proceso de cicatrización. Por esta razón Los pacientes diabéticos necesitan un mayor control de su salud oral y sus tratamientos deben estar controlados bajo ciertos parámetros.
Si tienes diabetes debes iniciar un tratamiento preventivo lo antes posible.
- Tu odontólogo debe darte una buena orientación sobre tu higiene oral y debes seguir sus indicaciones rigurosamente.
- Debes realizarte una profilaxis.
- Evitar el tabaquismo.
- Asesorarte sobre una alimentación adecuada.
- Cepillarte después de cada comida.
- Usar colutorios para enjuagarte la boca.
- Usar seda dental dos veces al día.
- Acudir a tu odontólogo cada 3 meses para revisar y prevenir.

En caso de cirugías
Si debes realizarte algún tratamiento invasivo que implique riesgo de hemorragias, como extracción de muelas, cirugía con implantes dentales o cirugía periodontal, ten en cuenta hacerlo con programación y realizarte previamente una profilaxis con antibióticos.
Recuerda que el paciente con diabetes es más susceptible de padecer infecciones, sin embargo, esta enfermedad no es impedimento para que puedan realizarse tratamientos odontológicos, sino que estos requieren de una mayor atención odontológica con la finalidad de preservar y priorizar la salud del paciente.